Todas las entradas de: admin
Trastornos emocionales
Trastornos emocionales:
El origen de los trastornos emocionales normalmente parte de un problema psicosocial, un problema de estrés o de situaciones amenazantes para la estabilidad de las condiciones de la vida cotidiana como son trabajo pareja economía familia enfermedad etc.
Aunque está definido en un link,
http://www.psicologia-arga/web/trastornos/
los síntomas de los trastornos emocionales:
tanto de ansiedad: como son taquicardia succión el pecho mareos, crisis de ansiedad, sudoración.
Cognitivos: como son bloqueo intelectual no búsqueda de soluciones, falta de concentración, Letargo.
Síntomas afectivos: como son: inestabilidad emocional cambios de humor, irritabilidad tristeza, insomnio.
Conductuales: conductas por estrés o por defecto como son fumar tener, uso de sustancias, juego.
Sociales: como son aislamiento no querer comunicar con los demás único familiar y con amigos pareja etc.
Problemas que se unen a trastornos internos de la persona que afectan acción, y que pueden llegar a la disociación, o una psicosis breve.
Se puede decir que son fracturas, en el proyecto vital, el estrés tiene un límite y cuando se sobrepasa, el sistema defensivo tiene que volverse reconstruir, y se vive en una situación extraña para sujeto que puede dar lugar a despersonalización y a desrealización,sensacion extraña en su entorno, se puede disociar la persona :disociación.
El estres avisa
De todas formas el estrés avisa antes de que la personalidad se desborde, el problema es que también incide en ese tipo de personas, es decir agudizando esa personalidad por ejemplo persona paranoide se vuelve desconfiada una persona esquizoide se burle más aislada, Una persona obsesiva se suele volver más obsesiva.
El ser humano está continuamente en adaptacion, para controlar su estrés, son también los trastornos de adaptación una mala respuesta al entorno cambiante y la no resolución de los problemas.
El problema es que un yo débil, cada vez es menos capaz de defensa de defenderse, y de ver la resolución de conflictos, con él aparecen los pensamientos negativos de la sensación de capacidad, ya que además conlleva un correlato afectivo, social físico y psíquico.
Somos todo un sistema, que se desequilibra y aparece la desadaptación la indefensión, es el estrés según se Selye 1975 , su teoría de las fa ses del estres sobre el stress que puede llevar a la fase de agotamiento.
https://www.diariofemenino.com/articulos/psicologia/estres/fases-del-estres/
y la teoria de la indefension aprendida de Seligman entre otros
lhttp://www.psicologia-online.com/pir/teoria-de-la-indefension-aprendida-de-seligman.html
Hoy se habla de estrés agudo, psicosocial, trastornos de adaptación, trastorno por estrés y traumas, trastorno por estrés postraumático, crisis de ansiedad, que es cuando el estrés llega un límite donde se tiene que liberar.
Terapias para el Estres
Muchas terapias como mindfulness intentan una abrir unas relación estable entre cuerpo y mente y miras hacia dentro, para conocernos saber como nos encontramos, de poder reflexionar, sobre las cosas que no funcionan, Si conseguimos conocernos a nosotros mismos, sabremos los síntomas de alarma del estrés, y seremos capaces de intentar controlarlos, de buscar ayuda para ello.
Estres en Niños
En niños, los trastornos emocionales, se muestran más con síntomas, somáticos, de irritabilidad, de cambios de humor, de falta de rendimiento, a veces aparece hiperactividad/falta atención.
Diferencia por sexos
Respecto al sexo, aunque la mujer es más sensible al estrés, si se puede decir,, que en los hombres suele ser más grave que las mujeres, y que la mujer suele pedir ayuda, facilidad que el hombre.
Links:
Trastornos por Trauma y Estres
Trastorno relacionados con traumas y factores de estres
https://neurofeedbackzaragoza.com/tratamientos/trastornos-relacionados-con-traumas-y-factores-de-estres/
cuadro ansioso-depresivo-2
Cuadro Ansioso-Depresivo
Los cuadros depresivo ansiosos, son muy frecuentes en consulta privada y en atención primaria, y aunque en el DSM-5, no han sido definidos como tales.
Son cuadros mixtos, donde aparecen tanto sintomas de depresion como de ansiedad, su causa, suele ser externa, relacionada con un factor de stress, no solucionado.
Y que llega a desbordar a la persona, es dificil encontrar cuadros de depresión o de ansiedad limpios, sin la mezcla de los dos cuadros.
En los niños Si está regulado el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo, donde aparecen síntomas principalmente de comportamiento de irritabilidad de cólera, con estado de ánimo, casi todos los días.
Esta definición sería para niños mayores de seis años y adolescentes y que tuviera una duración de 12 o más meses.
Pero en adultos no encontramos un cuadro que recoja la depresión y la ansiedad a la vez.
Encontramos cuadros donde la presencia de ánimo bajo, triste vacío, irritable, con falta de energía, con baja autoestima, como falta de concentración dificultad para tomar decisiones, así con sentimiento de desesperanza.
es decir estaríamos hablando de un cuadro, donde a veces va acompañado de cambios somáticos y cambios cognitivos que lógicamente afectan a la funcionalidad del individuo.
Estos síntomas se juntan , con sintomas de ansiedad, con cierta inquietud o sensación de estar atrapado, tensión muscular, problemas de sueño, ansiedad y preocupación excesiva, y esto durante seis meses.
Tienen que ver con el diagnostico de ansiedad generalizada.
Podemos encontrar cuadros con sintomas, de ansiedad, sobre los depresivos, incluso con crisis de ansiedad.
Y podemos encontrar cuadros donde predomine la sintomatología depresiva.
Tratamiento
Cuando se médican, normalmente suele ser con antidepresivos y ansiolítico.
Son cuadros que responden bien a la psicoterapia y esta normalmente, suele ser terapia de tipo cognitivo- conductual, donde se trabaja la sintomatología y su origen, y se puede mezclar con técnicas de relajación, de hipnosis, y de mindfulness.
Aunque son muy generales de la población, el problema es que se acude tarde a buscar ayuda-.
y a algunos de estos cuadros se pueden planificar o dejar cierta sintomatología que a veces se une con trastornos de personalidad.
También se nombra lo que se llama educación para la salud, es decir una normalización de la vida con actividades placenteras, ejercicio buenas relaciones interpersonales, metas objetivas y tangibles.
manteniendo una alimentación sana, así como un sueño dentro de los estándares, las conductas no deben existir algunas en exceso, y otras en defecto.
También otras técnicas que se trabajan y que son importantes, son por ejemplo solución de problemas, ya que la mayoría han empezado en problemas de estrés por problemas no resueltos.
La medicación es importante que se de ansiolítico hipnóticos y otros fármacos en un tiempo de duración concreto, la dependencia a antidepresivos, Ansiolíticos (benzodiazepinas) .
además de ser un problema de salud y estar diagnosticado como tal dependencia a, ansioliticos, hipnóticos, antidepresivos, Se convierte en otro nuevo diagnóstico.
Trastorno explosivo intermitente
TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE
TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE
Criterios diagnósticos
. Arrebatos recurrentes en el comportamiento que reflejan una falta de control de los impulsos de agresividad, manifestada por uno de los siguientes síntomas:
-
Agresión verbal como por ejemplo berrinches diatribas disputas verbales o peleas, o agresión física contra la propiedad, los animales u otros individuos, en promedio dos veces por semana, durante un periodo de tres meses. La agresión física no provoca daños ni destrucción de la propiedad, ni provoca lesiones físicas a los animales ni a otros individuos.
-
Tres arrebatos de comportamiento que provocan daños o destrucción de la propiedad o agresión física con lesiones animales otros individuos, sucedidas en los últimos 12 meses.