Todas las entradas de: admin

Psicologa, especialista en Psicologia Clinica, amplia experiencia y formación

eyaculacion retardada

 Eyaculacion retardada

A.-cuando se deben experimentar algunas los siguientes síntomas en casi todos los ocasiones  entre un 75% de la actividad sexual  emparejan situaciones y contextos  concretos  o si es generalizada en todos los contextos  siguen individuo  que se el retrato:

  1. .-Retardo marcado de la eyaculación.

  2. .- Y frecuencia marcada o ausencia de eyaculación.

B.- Los síntomas del criterio han persistido durante unos seis meses como mínimo.

C. Los síntomas criterio A provocan malestar clínicamente significativo en el individuo.

D. La disfunción sexual se explica mejor por un trastorno mental no sexual o como consecuencia de una alteración gravedad de la relación u otros factores estresante significativos y no se puede atribuir a los efectos de la sustancia/medicamento o a otra afección médica.

Especificar si:

de por vida: el trastorno asistiré de que el individuo alcanzar la madurez sexual.

Adquirido: el trastorno peso tras un periodo de actividad sexual relativamente normal

especificar si:

generalizado: no se limita a determinados tipos de simulación situaciones o parejas.

Situacional: ocurre solamente con determinados tipos de simulación situaciones o parejas.

Especificar la gravedad actual:

leve: evidencia de malestar leve a causa de los síntomas del criterio A.

Moderado: evidencia de malestar moderado cosas de los síntomas del criterio A.

Grave: evidencia de malestar grave o extrema cosas de los síntomas del criterio A.

En esta patología del paciente dice  dificultad de capacidad para inocular a pesar de la presencia de estimulación sexual adecuada y de  deseo de inocular, ocurren durante la actividad sexual con una pareja y se el diagnóstico se basará en lo que digan paciente.. ABC la pareja intentado  encontrar el organismo hasta. Agotamiento molesté genitales y después haber dejado intentarlo incluso algunos varones evitan la actividad sexual  de vida un patrón repetido dificultades para inocular, algunas parejas sexuales pueden referirse sentirse menos atractivas sexualmente porque su pareja no eyacula con facilidad.

 

Tenemos que tener en cuenta que pueden afectar en la eyaculación retardada los siguientes factores.

1.- Factores de pareja como por ejemplo problema sexual de la pareja, Estado de salud de la pareja.

2.- Factores de relación como pueden ser escasa comunicación discrepancias en el deseo  de mantener actividad sexual.

3.- Factores de vulnerabilidad individual  como por ejemplo imagen corporal mala, antecedentes de abuso sexual  emocional.

4.- Factores culturales o religiosos por ejemplo inhibición la relación aparición en la actividad sexual, actitudes hacia la sexualidad.

5.- Factores médicos relevantes para el pronóstico del curso el tratamiento.

Prevalencia

es del 25% varones y se eyaculación durante la actividad sexual  y menos de 1% de los hombres refiere problemas para alcanzar la eyaculación de  más de seis meses de duración  es la queja sexual masculina menos frecuente.

Factores de riesgo y pronóstico

genéticos y fisiológicos. La pelea los nervios sensoriales periférico de conducción rápida y la disminución de la secreción de esteroides sexuales  que se asocia con la edad pueden estar relacionados con el aumento de la eyaculación retardada que aparecen los varones de más de 50 años.

Desarrollo curso

, eyaculación retardada de por vida comienzan a ser experiencias presentadas y continuado de la vida. La eyaculación retardada adquirida comienza tras un periodo función sexual normal, coincide muchas veces con  la edad se decir alrededor de los 50 años cuando la incidencia comienza aumentar aman de manera significativa se ha visto que los varones de 70 años tienen bastante eyaculación retardada mientras que los menores de 59 no les ocurre así.

La eyaculación retardada por un lado puede producir dificultades para concebir y por otro lado produce un sufrimiento sicológico en ambos miembros de la pareja..

 

Se ha visto cierta como morbilidad entre eyaculación retardada con casos graves de depresión mayor.

Hay medicamentos como son los antidepresivos, los anti psicóticos, los fármacos A, adrenérgicos y los opiáceos que pueden producir problemas de la eyaculación.

Respecto a disfunción orgánica es importante recoger en la historia si la queja se refiere a un retardo la eyaculación, en la sensación de orgasmo en ambas eyaculación se producen los genitales mientras que la experiencia nos damos se considera fundamentalmente subjetiva. Eyaculación y orgasmo suele aparecer juntos pero no siempre como por ejemplo un hombre con un patrón eyaculación normal  puede referir una Disminución del placer(eyaculacion anhedonica) dicha queja no se como un justificaría con eyaculación retardada pero por se podría calificar como otra disfunción específica o como una disfunción sexual  no específica.

Respecto que a  afección médica o una lesión médica, y la eyaculación precoz con etiología  chico género, idiopática o con una combinación de etiología psicológicas y médicas. La presencia de un aspecto situacional sugiere que el problema puede tener una base psicológico por ejemplo son los pueden eyacular cuando mantener actividad sexual con personas de un sexo pero no del otro, varones que pueden eyacular con la pareja pero no con otra del mismo sexo; hombres con patrones de excitación para clínica,  hombres que requiere una actividad  altamente ritualizada para poder eyacular durante la actividad sexual con su pareja.

Otra afección de lesiones médicas puede producir retrasos la eyaculación independientemente los aspectos psicológicos  como por ejemplo la capacidad para eyacular por estar producida por la interrupción de la inervación de los genitales, como puede suceder tras la intervención quirúrgica traumática de los ganglios simpatectomia lumbares, tras una cirugía de los ganglios  simpaticos lumbares, cirujoa abdominoperitoneal otras una  texto mía  lumbar.. Se cree que la eyaculación está controlada  por sistema nervioso autónomo a través de los medios tipo gástrico entre paréntesis simpático  y pudendo ( antisimpático) también influyen ciertos trastornos neuro degenerativos, como el estrés múltiple o las neuropatías  alcohólica y diabética, pueden producir una incapacidad para llegar ocular, la eyaculación retardada también debe distinguirse de la eyaculación retrograda,  eyaculación hacia la vejiga que puede aparecer, tras una resección trasuretral de próstata.

Disfunciones sexuales

Disfunciones Sexuales

Disfunciones Sexuales

La disfunciones sexuales incluyen:
en la Eyaculación retardada,
El trastorno eréctil, el trastorno orgásmico femenino,
 el trastorno del interés/excitación sexual femenino,
el trastorno de dolor genito-pélvico/Penetración,
 el trastorno de Deseo sexual y hipoactivo  en el varón,
y la eyaculación prematura eyaculación precoz,
 Eyaculación precoz,
disfuncion sexual inducido por sustancias/ medicamentos,
y Otra disfunción sexual especificada y la disfunción sexual no especificada.
Las disfunciones  Sexuales, muy relacionadas, con las  relaciones de pareja, suelen  estar  unidas,  y de   todas  formas una  disfuncion sexual, acaba influyendo  en una  mala  relación  de pareja.
El  pronostico  del tratamiento  de las  disfunciones   sexuales, es  bueno, es  más complicado, cuando  además  de  disfuncion  sexual, hay  una  clara  problematica  de  pareja,  que  también habria  que tratar.
Cada  vez  se ha ido acotando más  las patologias  dentro  d a las  disfunciones  sexuales, y  se ha ido  poniendo  nombres más cercanos a  la patologia.
Si  es  cierto que hay más  disfunciones  sexuales,  de las   que  parece, y  además  muchas  veces  se  cronifican, porque no  se  tratan, y puede  ser un  problema  antiguo que  se ha ido  evitando.
Aunque aparentemente en España, las  relaciones  sexuales son todas  muy  buenas, eso no se  ajusta con la  realidad, hay que  desmontar muchos  tabúes, que no son reales.
Normalmente la gente joven esta más  abierta a una  terapia  sexual, a  medida que  se  avanza en  edad, es  más complejo, porque son  problemas que  pueden llevar  tiempo en la disfunción.
Disfunciones Sexuales

Disfunciones sexuales

 Eyaculacion retardada

eyaculacion retardada

 Trastorno Orgasmico Femenino

Trastorno orgásmico femenino

 Trastorno Deseo Sexual Hipoactivo en el hombre

Trastorno de Deseo sexual hipoactivo en el varón

 Trastorno del interes/excitacion sexual femenino

Trastorno del interés/excitación sexual femenina

 Trastorno Erectil

Trastorno erectil

 Trastorno Dolor Genito-Pelvico/Penetracion

Trastorno Dolor Genito-Pelvico/Penetracion

 Eyaculacion Precoz

eyaculacion precoz

LINKS DE LA PAGINA  Y TERAPIAS

                   https://psicologia-arga.com/web/disfunciones-sexuales/
                     https://psicologia-arga.com/web/eyaculacion-precoz/   
    https://psicologia-arga.com/web/trastorno-orgasmico-femenino/ 

          https://psicologia-arga.com/web/trastorno-de-des…tivo-en-el-varon/

     https://psicologia-arga.com/web/trastorno-erectil/ ‎

                            https://psicologia-arga.com/web/sexualidad/

https://psicologia-arga.com/web/trastorno-dolor-…lvicopenetracion/

https://psicologia-arga.com/web/eyaculacion-precoz-2/

terapia interpersonal

TERAPIA INTERPERSONAL (TIP)

La terapia interpersonal, conocida como Tip aunque en un primer momento fue utilizada  para el tratamiento  de la depresión fue desarrollado por  Herman, Kurdistán y colaboradores  que se basa en el análisis crítico de los factores sociales que influyen en el desarrollo  de psicopatología.

La terapia interpersonal  conocida como tip, se basa en un análisis crítico de los factores que influyen en el desarrollo de psicopatología y es un modelo psicoterapéutico previo Como  breve.

Después se aplicó a diferentes modelos o trastornos.

la TIP aborda principalmente a las relaciones interpersonales actuales denominadas vínculos y el contexto social inmediato del paciente. La terapia interpersonal se centra en el análisis de factores interpersonales tales como son relaciones confiables durante la vida, establece da, y calidad relaciones tempranas, la presencia de estrés interpersonal o la pérdida de relaciones significativas..

El desajuste de algunos de esos factores daría lugar a una crisis vital.

Los objetivos esta terapias son el alivio sintomático y la superación  de las dificultades de la relación interpersonal en un breve período de tiempo que varía dependiendo del paciente y dura alrededor de 10 a 16 semanas.

La terapia interpersonal no es terapia conductual ni cognitiva, ni psicoanalítica pero si utiliza algunos conceptos de cómo la resolución de problemas y el entrenamiento en habilidades sociales la terapia de conducta pueden ayudar..

Psicoterapia interpersonal se ha visto eficaz especialmente para tratar la depresión, el duelo, trastornos alimentarios y áreas relacionadas con las relaciones interpersonales paréntesis conflicto de roles, inadaptación  a transacciones de roles, y el déficit en la reciente personal.

Un la terapia interpersonal utilizada en el área del duelo,, en la que predomina una profunda tristeza es normal al perder una relación con una persona pero puede ser negativo si se da un exceso de intensidad y duración pudiendo llegar a duelo patológico esto ocurre sobre todo con personas con pocas relaciones interpersonales, que carecen de las redes de apoyo social,, se proponen los siguientes pasos para salir de un estado no deseable como son:

1.- Valorar la pérdida de forma realista

2.- Emanciparse de los de las ataduras emocionales con la persona que ya no está.

3.- Sustituir la pérdida por nuevos intereses y por otras relaciones.

Para ayuda TIP, da unos consejos como son:

1.- Analizar la pérdida.

2.- Hablar con un terapeuta o con alguien que brinde apoyo y comprensión de.

1) los sentimientos experimentados en los momentos en que se produjo la pérdida.

2) los acontecimientos relacionados con con ella,, en el antes durante  y después  de la pérdida.

3.- explorar  posibles sentimientos contraproducentes inadecuados de rabia, odio  o culpabilidad y analizar los pensamientos y creencias asociadas, así como su  realismo y utilidad.

4.- Si el afecto presenta un déficit de relaciones satisfactorias  trabajar en mejorar las y aumentarlas.

El tipo  en las disputas interpersonales  o conflictos errores.

Los roles son pautas de comportamiento individual y socialmente determinados. Los tipo considera que los diferentes roles desempeñados por una persona padre hijo cónyuge abuelo, médico, paciente etc. constituyen un punto de encuentro  entre nuestras maneras de ser y lo que representamos para los demás.

Las disputas interpersonales o conflictos de roles se deben a que el sujeto  y la otra o las otras personas significativas esperan cosas diferentes de la relación interpersonal, es decir mantienen expectativas no recíprocas

las disputas de rol  pueden abordarse con técnicas de resolución de problemas interpersonales que incluyen, analizar el problema, mantener expectativas realistas, determinar las necesidades o deseos de las personas implicadas, intentar hallar soluciones  ganó -ganas ocho llegar a una negociación  así, aprender a comunicar en forma eficaz, consideradas diferentes opciones posibles y en ocasiones dejaron relación o sustituirla por otra u otras..

Inadaptación a transacciones de rol.

Los problemas en este área se relacionan con la incapacidad afrontar cambios  de rol biográficos como son: pasar de estudiante profesional cambiar  de trabajo a casarse  tener un hijo, jubilarse, etc. que en el sujeto siente como amenazas para su  autoestima o como un reto que se siente incapaz  de afrontar.

Los diferentes roles de una persona que se hayan  indisolublemente ligadas a su  auto imagen,  su autoestima y su relaciones interpersonales..  Por eso,, cuando se producen cambios importantes en determinado roles como por ejemplo jubilación  pueden producirse alteraciones emocionales como por ejemplo depresión si es si ese cambio del rol supone  importantes  pérdidas reales o percibidas así como por el interesado.

Estas pérdidas pueden ser diferentes identificar al principio por ejemplo la pérdida de libertad que supone ser padres.

Las dificultades para adaptarse  a una transacción de rol suelen relacionarse  con 1) la pérdida de los apoyos vínculos interpersonal relacionados  con el rol anterior y las demandas de un nuevo repertorio de habilidades diferentes a las que requería el rol anterior y que están aún sin adquirir, y 39 la reducción del sentido de auto eficacia.

La adaptación al nuevo rol requerida:

1.- Aceptar el nuevo rol es decir si no le gusta pero no puede cambiarlo tendrá que resignarse y dejar  de rebelarse contra el, superando  actitudes de rechazo como  no debería ser así,, estos terrible no puedo soportarlo etc. tiene que ver con el círculo de influencia.

2.- Reconocer los aspectos positivos de nuevo rol

3,. Recordar los aspectos negativos del rol anterior  sino supiese además de los positivos.

4.- Trabajar en adquirir las nuevas habilidades que requiere de un nuevo rol.

5.-  Establecer nuevos vínculos personales y nuevas relaciones que le sirven de apoyo en el desempeño del nuevo rol.

Déficit  en las relaciones interpersonales

se considera que existe un problema en este área cuando el sujeto tiene una situación actual crónica,, de relaciones interpersonales inadecuadas o quien no le sirven de apoyo. ABC la situación deficitaria llega del aislamiento social. Éstos déficit  suele asociarse a carencias transitorias o duraderas, de determinadas habilidades, HHSS.

1.- Reducir el aislamiento social centrándose en mejorar las relaciones  que se  mantienen y  analizar y rescatarse es posible algunas  relaciones anteriores y en la actual relación con el terapeuta.

2.- un ESH Que permita ampliar el círculo social satisfactorio..

3.- Cuando existen déficits importantes, se aconseja una psicoterapia  que explore19 las relaciones del paciente en el pasado, tratando de hallar problemas que se repiten y actitudes contraproducentes  que interesa cambiar.29 los sentimientos o conflictos que puedan aparecer en la relación terapéutica por sí ayudan a comprender los problemas que pueden estar  dándose en las otras relaciones.

Para hacerte más consciente de relaciones que mantiene interpersonales como pueden mejorar  debes de definir cuáles son las más importantes,  como hacer una escalada de las más importantes a las menos importantes y luego con cada persona que es elegido a una hoja de papel con el nombre y la edad, es la relación que mantiene con ella esa persona  bien sea  jefe compañero padre amiga etc.  y mira Las, actividades que lleva es un común.

Indaga también las cosas que te gustan de esa persona, las cosas que te gustaría en cambiar en ella, cosas tuyas que crees que le gustan a esa persona, en que crees que le gustaría que cambias estuvo, aspectos positivos cerrar relación, gustaría cambiar en algo esa relación,, crees que puedes hacer algo para cambiar y mejorar la,Anota los pasos que podríasHacer en ese sentido.

Que entendemos por terapia interpersonal

Es una terapia estructurada, limitada en el tiempo  que trabaja las relaciones interpersonales.  Donde los síntomas psicológicos como por ejemplo la depresión son a menudo una respuesta a las dificultades que tenemos debido a una integración defectuoso con los demás. Los síntomas resultantes pueden entonces afectar a la calidad estas interacciones, causando un vínculo vicioso la hipótesis dentro de esta terapia es que una vez  que una persona es capaz de interactuar más eficazmente con los que le rodean,, los síntomas psicológicos mejoran trabajará dos  claves importantes por lo que es importante  para personas con problemas rápidamente identificables.

Las primeras sesiones terapia de personas utilizan  claramente como medio evaluación, lo que permite  al terapeuta tener una mejor comprensión de lo que le preocupa o lo que espera obtener la terapia, se estudia los problemas interpersonales que desea tratar y clasificar el norte  importancia a continuación se pasa a trabajar sobre los principales cuestiones planteadas.

En las próximas sesiones  se va aportando estas preocupaciones con el fin de compro  comprenderlos mejor para aprender a hacer ajustes y aplicar estos ajustes fueron sus sesiones de terapia. Para ayuda a este proceso de terapia se ofrece apoyo de diferentes maneras incluyendo los siguientes puntos  como son la relación de los problemas  y el análisis de la comunicación.

A diferencia de otras terapias más introspectiva se había tan atrayente personas 70 por completo de los asuntos identificados esto garantiza un resultado óptimo en tiempo mínimo.

Hacia el final de las sesiones usted y su terapeuta discutirán sobre los problemas más importantes como finalización de la terapia..

Esto es también un momento ideal para poner a punto y asegurarse de saber aplicar  las habilidades aprendidas  al hacer frente de manera  eficiente a los diferentes situaciones de la vida cotidiana  una vez que la terapia ha terminado.

Las técnicas de terapia interpersonal:  todas las sesiones de terapia varían de acuerdo a las circunstancias individuales sin embargo hay ciertas técnicas que pueden ser despreciable utilidad la terapia  interpersonal  éstas incluyen:

1.- Identificar sus emociones.

Para algunos de nosotros identificar  con precisión la emoción que sentimos en un momento  dado puede ser difícil. Un terapeuta interpersonal  puede ayudar a identificar las emociones desde una perspectiva parcial.

2.- Expresión de las emociones esto implica ayuda a expresar las emociones la manera más saludable.

3.- Hacer frente a los problemas del pasado,, a veces las relaciones  que tenían el pasado pueden afectar a la forma de interactuar en el presente, parte de la terapia implica buscar en un pasado  para ver si se han formado algunos patrones.

Áreas donde puede ayudar a terapia interpersonal.

Lo que hace esta terapia es mejorar la forma que interactuamos con  los que nos rodean. Los tipos de problemas abordando nuevamente entre esta terapia son los siguientes

conflictos interpersonales: los conflictos pueden aparecer  una gran variedad de entornos incluyendo familiares sociales conductuales escuela o lugar de trabajo.  Aparecen en diferentes expectativas de una determinada situación si estos tipos de conflictos provocan un malestar significativo merece la pena analizar dentro de este tipo de terapia.

Transacciones de roles: esto se refiere a un cambio circunstancias personales por ejemplo a maternidad la paternidad son cambio del trabajo o en el propio trabajo en cambio en Estado civil o un evento de la vida que requiere de adaptación estos cambios se red pueden entre experimentar como las pérdidas,, lo que lleva a la represión ansiedad.

Control del duelo: cuando alguien cercano falleció sentimiento de dolor y pérdida son total de naturales, siendo los permanecer  o se considera que dure más allá del tiempo normal  para el duelo, puede ser  algo que se puede tratar durante la terapia.

Déficit interpersonales esta categoría incluye las relaciones que alguien siente que le debiliten de alguna manera, o relaciones que no se siente. Esto podría ser una mala relación con uno hermano una falta de amigos  con los que. Siente que pierde confianza por ejemplo terapia interpersonal puede ayudar notificar estos déficits de ofrecer vías de solución

la depresión se considera especialmente útil para las personas con depresión.. Los estudios sugieren que un curso de terapia inter personal puede ser al menos tan eficaz como tratamiento a corto plazo con antidepresivos. Originalmente la creciente personas se desarrolla la gran ciudad a los adultos con depresión pero también se ha demostrado ser eficaz el tratamiento de las depresiones con adolescentes y niños. A medida que la depresión suele ser una condición recurrente, los afectados les aconsejan complementar terapia interpersonal con otra forma  de terapia de mantenimiento. Esto significa que además de sus se de terapia interpersonal puede complementar el tratamiento con psicofármacos u otro tipo de terapia