Todas las entradas de: admin

Psicologa, especialista en Psicologia Clinica, amplia experiencia y formación

tipos psicoterapia

 TIPOS  PSICOTERAPIAS

PSICOTERAPIAS Y TIPOS: PSICOANALISIS, TERAPIAS HUMANISTAS, TERAPIAS CONDUCTUALES, TERAPIAS COGNITIVAS, TERAPIAS DE TERCERA GENERACION, MINDFULNESS

psicoterapias y tipos

PSICOANALISIS

psicoanalisis

TERAPIAS HUMANISTAS

terapias humanistas

TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL

terapia cognitivo-conductual

TERAPIAS DE TERCERA GENERACION

terapias tercera generacion

MINDFULNESS

Mindfulness

TRATAMIENTO EMRD

emdr

 

 
 

http://www.wradio.com.mx/noticias/sociedad/tipos-de-terapia-y-para-que-patologia-funciona-cada-una/20130613/nota/1915550.aspx

 
 
palabras clave: terapias psicológicas, tipos de terapias psicológicas, psicología, psicología clínica, terapia psicológica, terapia individual, terapia de pareja, terapia de familia, sintomatologia, psicodiagnóstico, terapia humanista, Carl Rogers, terapia psicodinamica, Sigmun Freud, terapia de gestalt, Fritz Pearls, terapias conductuales, terapias cognitivas, terapia de aceptación y de compromiso, asociación libre, personalidad, terapias para trastornos de personalidad, tests, terapia mindfulness, meditación, respiración, terapia budista, terapia del presente, mente-cuerpo, sincronizar, consciencia plena, terapias humanistas, trastornos de personalidad, alimentación, juego, ansiedad, depresión, trastorno mental grave, terapia cognitivo-conductual, hipnosis, regresiones, terapia constructivista, terapia infantil, psicopedagogía, trastornos emocionales, trastornos en la infancia, agorafobia, hiperactivdad, terapia sexual, depresión infantil, ansiedad infantil, trastornos de conducta, relajación.

 

contactar

<?php
/*
Plugin Name: Contact Form7: Autocomplete
Plugin URI: http://wordpress.org/plugins/cf7-autocomplete-autocomplete/
Description: This is a plugin add field Autocomplete for Contact Form 7
Author: Tran Bang
Version: 1.2.2
Author URI: http://tranbang.net
*/

if ( !function_exists( ‘add_action’ ) ) {
echo ‘Hi there! I\’m just a plugin, not much I can do when called directly.’;
exit;
}

define(‘TB_AUTOCOMPLETE_VER’, ‘1.2.1’);
define(‘TB_AUTOCOMPLETE_PLUGIN_URL’, plugin_dir_url(__FILE__));
define(‘TB_AUTOCOMPLETE_PLUGIN_DIR’, plugin_dir_path(__FILE__));

class TB_Autocomplete{
private $fields, $names;

public function __construct() {
add_action(‘init’, array($this, ‘lib_load’), 10);
add_action(‘wpcf7_enqueue_scripts’, array(__CLASS__, ‘load_js’));
add_action(‘wpcf7_enqueue_styles’, array(__CLASS__, ‘load_css’));
register_activation_hook( __FILE__, array( ‘TB_Autocomplete’, ‘activation_hook’ ) );
register_activation_hook( __FILE__, array( ‘TB_Autocomplete’, ‘deactivation_hook’ ) );
add_action( ‘wpcf7_init’, array($this, ‘tb_shortcode_add’));
add_filter( ‘wpcf7_validate_autocomplete’, array($this, ‘tb_filter_validation’ ), 10, 2);
add_filter( ‘wpcf7_validate_autocomplete*’, array($this, ‘tb_filter_validation’ ), 10, 2);
add_action( ‘wp_footer’, array($this, ‘tb_values’));
add_filter( ‘wpcf7_messages’, array($this, ‘tb_messages’));
}

public function tb_values(){
if(!empty($this->fields)) {
$source = array_filter($this->fields);
?>
<script type=»text/javascript»>
jQuery(document).ready(function($) {
<?php foreach ($this->fields as $key => $value) { ?>
$(«[name='<?php echo $key ?>’]»).autocomplete({
source: <?php echo json_encode($value); ?>
});
<?php } ?>
});
</script>
<?php }
}

public function lib_load(){
require_once TB_AUTOCOMPLETE_PLUGIN_DIR.’cf7-autocomplete-field.php’;
new TB_Autocomplete_Field;
}

public static function load_js(){
wp_enqueue_script(‘jquery-ui-autocomplete’, array(‘jquery’,’jquery-ui-core’));
}

public static function load_css(){
wp_register_style(‘tb-jquery-ui-theme’, ‘https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jqueryui/1.10.3/themes/cupertino/jquery-ui.min.css?ver=1.10.3’);
wp_enqueue_style(‘tb-jquery-ui-theme’);
}

public function tb_shortcode_add() {
wpcf7_add_shortcode(array( ‘autocomplete’, ‘autocomplete*’), array($this, ‘shortcode_handler’), true);
}

public function shortcode_handler( $tag ) {
$tag = new WPCF7_Shortcode( $tag );
if ( empty( $tag->name ) )
return »;

$validation_error = wpcf7_get_validation_error( $tag->name );

$class = wpcf7_form_controls_class( $tag->type, ‘wpcf7-text’ );

if ( $validation_error )
$class .= ‘ wpcf7-not-valid’;

$atts = array();
$atts[‘size’] = $tag->get_size_option( ’40’ );
$atts[‘maxlength’] = $tag->get_maxlength_option();
$atts[‘class’] = $tag->get_class_option( $class );
$atts[‘id’] = $tag->get_id_option();
$atts[‘tabindex’] = $tag->get_option( ‘tabindex’, ‘int’, true );

if ( $tag->has_option( ‘readonly’ ) )
$atts[‘readonly’] = ‘readonly’;

if ( $tag->is_required() )
$atts[‘aria-required’] = ‘true’;
$atts[‘aria-invalid’] = $validation_error ? ‘true’ : ‘false’;
if ( $tag->has_option( ‘placeholder’ ) ){
$place = $tag->get_option( ‘placeholder’, ‘[-0-9a-zA-Z_\s]+’, true );
$place = str_replace(«_», » «, $place);
$atts[‘placeholder’] = $place;
}
$atts[‘type’] = ‘text’;
$atts[‘name’] = $tag->name;
$atts = wpcf7_format_atts( $atts );
$this->fields[$tag->name] = $tag->values;
$this->names[] = $tag->name;

$html = sprintf(
‘<span class=»wpcf7-form-control-wrap %1$s»><input %2$s />%3$s</span>’,
sanitize_html_class( $tag->name ), $atts, $validation_error );
return $html;
}

public function tb_filter_validation( $result, $tag ) {
$tag = new WPCF7_Shortcode( $tag );
$name = $tag->name;

$value = isset( $_POST[$name] )
? trim( wp_unslash( strtr( (string) $_POST[$name], «\n», » » ) ) )
: »;

if ( $tag->is_required() && » == $value) {
$result->invalidate( $tag, wpcf7_get_message( ‘invalid_required’ ) );
}

return $result;
}

public function tb_messages( $messages ) {
return array_merge( $messages, array(
‘invalid_value’ => array(
‘description’ => __( «The value selected is invalid.», ‘contact-form-7’ ),
‘default’ => __( ‘Autocomplete value seems invalid.’, ‘contact-form-7’ )
),

‘invalid_required’ => array(
‘description’ => ‘Please fill in the required field.’,
‘default’ => ‘Please fill in the required field.’
) ) );
}
}
new TB_Autocomplete;

Trastorno Personalidad I

 

Trastornos  Personalidad

Concepto: Falta  de  adaptacion  a la vida cotidiana, deteriora áreas (cognoscitiva, afectiva, en las relaciones interpersonales o en el control de los impulsos) y produce malestar o deterioro social, laboral o de otras áreas. Entre 5% y el 13% de la población general tiene un trastorno de personalidad.
Todos   nos  acercamos a  alguno  de los grupos, el  problema es tener el trastorno
en esta página vamos a describir, una introducción a los trastornos de personalidad, y los trastornos divididos en tres  grupos.
Trastornos Personalidad Cluster A
cluster A que son trastorno paranoide de la personalidad, trastorno esquizotípico de la personalidad,  trastorno esquizoide de la personalidad.
       Trastorno  Personalidad Cluster B
 
 cluster B, trastorno de personalidad antisocial,  trastorno límite de personalidad,  trastorno  por personalidad histriónica,  trastorno por personalidad narcisista
Trastorno Personalidad Cluster C
cluster C, trastorno de la proximidad por dependencia, trastorno de prosperidad por evitación, trastorno depresivo de la prosperidad, trastorno pasivo agresivo de la personalidad, trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad.  
Introduccion
Introduccion Trastornos Personalidad
 Trastornos  de Personalidad, links
                  Trastorno Esquizoide de la Personalidad
                                                        
                                                Trastorno de Personalidad Limite 
 
              Trastorno Esquizotipico de la Personalidad
                         
                        Trastorno de Personalidad Histrionico
              Trastorno de la Personalidad Narcisista 

 CLUSTER : A, B Y C

 

personalidad 19

 El trastorno pasivo-agresivo, y trastorno depresivo de la personalidad vienen para el próximo manual diagnostico DSM-5, aunque han sido incluidos en este clasificación y definidos sus síntomas. 
     Tratamiento: 
Las personas con estos trastornos usualmente no buscan tratamiento por su cuenta. Ningún tipo de medicamento o terapia por sí solos, han mostrado efectividad consistente en el tratamiento de los trastornos de la personalidad. 

El pronóstico es variable. Algunos trastornos de la personalidad pueden disminuir durante la mediana edad sin ningún tratamiento, mientras que otros persisten a lo largo de toda la vida, a pesar del tratamiento, o derivan en otros cuadros dependiendo de la personalidad.
       
         Complicaciones
Problemas con las relaciones interpersonales  Problemas con la profesión.
 
             Otros trastornos psiquiátricos 
Se debe buscar asistencia médica, o a un profesional especialista en salud mental, si la persona o personas cercanas desarrollan síntomas de trastornos de personalidad. 

Los trastornos de personalidad son patrones de relaciones y comportamientos crónicos, que interfieren con la vida cotidiana de la persona durante muchos años.
                 Definición y síntomas  
Los trastornos de la personalidad, son patrones de comportamiento crónico, que causan problemas duraderos en el trabajo y en las relaciones interpersonales. La causa del trastorno de personalidad por ejemplo paranoica se desconoce, pero parece ser más común en familias con trastornos psicóticos, como esquizofrenia y trastorno del delirio, lo cual sugiere una influencia genética. 

Lo síntomas de los trastornos de personalidad pueden ser: 
Preocupación porque los demás tienen motivos ocultos 
Expectativa de ser explotado por otros 
Incapacidad para colaborar  
Aislamiento social  
Baja autoestima  
Desapego
 Hostilidad   
personalidad 16
  Tratamiento
El tratamiento es complicado debido a que estas personas a menudo sienten desconfianza del especialista. En caso de ser aceptados, los medicamentos lo mismo que la terapia, pueden mejorar sus síntomas y su calidad de vida.

Puede ser preocupante las complicaciones de aislamiento extremo, o síntomas de violencia, así como los problemas laborales. 

Dependiendo de todo lo expuesto, se debe de buscar asistencia médica. 

Si es cierto que los trastornos de personalidad deben distinguirse, de los rasgos de personalidad que no alcanzan el umbral para un trastorno de personalidad.
Los rasgos de personalidad solo se diagnostican como trastornos de personalidad cuando son inflexibles, desadaptativos, persistentes y ocasionan un deterioro funcional, o un malestar subjetivo significativo. 

Algunos trastornos de personalidad como son los paranoides, esquizotípicos y esquizoide, pueden estar relacionados con trastornos psicóticos, como a su vez un trastorno de personalidad obsesiva-compulsiva puede desencadenar en un trastorno obsesivo-compulsivo. 

En los trastornos de personalidad hay factores genéticos y ambientales. 
personalidad 23
Que es característico de un trastorno de la personalidad, que luego diremos los distintos tipos que existen: los rasgos de personalidad como hemos dicho, son formas de percibir y relacionarse con el entorno y de pensar sobre uno mismo; y se ponen de manifiesto en una alta gama de contextos personales y sociales, estos rasgos se vuelven trastornos de personalidad cuando se vuelven inflexibles, desadaptativos o cuando causa un deterioro funcional o un malestar subjetivo.
Son personas que no buscan tratamiento, la medicación se la prescriben cuando se complica con otra patología y además es difícil, que siguan la medicación adecuada. 

Los llevan a consulta parientes o familiares. A veces llegan a los asistentes sociales porque aparece alguna denuncia en la Comunidad. 

Se ha visto que funcionan bien, en base a que la terapia tiene que ser a largo plazo, que comprendan que la ansiedad y la depresión son parte de su cuadro, y sean capaces de reconocer su comportamiento desadaptado; es decir conseguirlo sería la clave del tratamiento. 

La ansiedad y la depresión son debidas a los trastornos de personalidad, responden mal a los fármacos cuando se baja o se quita aparecen los trastornos y aparecen nuevamente los problemas, por lo que la medicación sería muy a largo plazo.
personalidad 41
La forma de abordaje es con terapia de conducta, grupos de apoyo. En la terapia de conducta, asumir el comportamiento desadaptado en las personalidades limite psicopáticas, actuar en las conductas que pueden ser temerarias, que pueden tener accidentes y problemas. Los esquizoides, paranoide, esquizotípica, y limite el aislamiento social es importante y la autoestima es un factor a potenciar y trabajar, sobre todo, los cambios de temperamento, los cambios bruscos en la conducta en los limites, en los agresivos. 

El bloqueo en las obsesivo-compulsivas, es un síntoma importante.

Las personas con trastorno de personalidad no son conscientes, de que su comportamiento son inapropiados, al contrario piensan que son correctos y normales. Cuando buscan ayuda están normalmente deprimidos, por temas familiares o frustraciones y aun así, llegar a las causas de la situación es muy complicada.
Cada personalidad por ejemplo, tiene algo típico del trastorno que padece. 
              
   
Los trastornos de personalidad se pueden reunir, en tres tipos de grupos
 
grupos, o cluster, según sus similitudes el grupo:

– ClusterA :
incluye los trastornos paranoides, esquizoides y esquizotipicos de la personalidad, los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o excéntricos.
 
– Cluster B
incluye el trastorno antisocial, limite, histriónico y narcisista de la personalidad, los sujetos con estos trastornos suelen aparecer como dramáticos, emotivos e inestables.
 
cluster b
– Cluster C
incluye los trastornos por evitación, dependencia y obsesivo-compulsivo de la personalidad, suelen parecer sujetos ansiosos o temerosos.
 

cluster c

Este forma de agrupamiento, que es útil a nivel de investigación, tiene limitaciones, y no ha sido validado de forma consistente, además los sujetos pueden presentar, varios trastornos de personalidad a la vez o de grupos distintos. 
articulo completo

Trastornos Personalidad


                             
Se pueden  ver  videos, de Psicologia,en :youtube, concha etiens, psicologia sobre trastornos.   
                                              Concha Etiens Cruzado

PALABARAS CLAVES: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, DIAGNOSTICO, CLASIFICACIO, CLASIFICACION DE LOS  TRASTORNOS  DE PERSONALIDAD SEGUN EL DSM-IV-TR : TRASTORNODE LA PERSPNALIDAD ESQUIZOIDE, TRASTORNODE LA PERSONALIDAD LIMITE, TRASTORNO DE PERSONALIDAD ESQUIZOTOPICA, TRASTORNO DE  PERSONALIDAD HISTRIONICA, TRASTORNO DE PERSONALIDAD NARCISISTA, TRASTORNO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL, TRASTORNODE PERSONALIDAD PARANOIDE, TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA, TRASTORNO DE PERSONALIDAD OBSESIVO-COMPULSIVO, TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR EVITACION, TRASTORNO DEPRESIVO DE LA PERSONALIDAD, TRASTORNO PASIVO AGRESIVO DE LA PERSONALIDAD, TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN.
pagina: https://psicologia-arga.com/web/trastornos-personalidad-i 
pagina: www.psicologia-arga.com 
    http://blog.psicologia-arga.com/
  Blog: www.psicologia-arga.es

Talleres de Psicologia 1

TALLEREDPSICOLOGIAtalleres de psicologia 1

  TALLERES  PSICOLOGÍA
NUEVAS FECHAS PARA 2020
apuntarse por  whatssap, dejando nombre telefono
también,  es posible hacerlo  online
Precio taller 30 euros
Mira nuestras ofertas  de  Psicoterapia
 ——————————————————————

TALLERES SOBRE HIPNOSOS CLINICA, MINDFULNESS, TRASTORNOS DE APRENIZAJE, TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL, Y ANOREXIA-BULIMIA.

SABADOS, DESDE ENERO  DE 2020,4 HORAS

CURSO TEORICO-PRACTICO,

TALLER HIPNOSIS CLINICA Y REGRESION

hipnosis 3

 Taller de Iniciación a Hipnosis Clinica y Regresiones

Conducido por : Concha Etiens. Psicologa, Licenciada en Psicologia y Especialista en Psicologia Clinica y Psicoterapia. Amplia experiencia.

 Tfno: 607682921 de reservas.

 Correo:información@psicologia-arga.com

Curso: Teórico-práctico -Hipnosis y regresión

Explicaciones teóricas sobre hipnosis –

Práctica sobre relajación con hipnosis

 – Explicaciones sobre regresiones

– Ejercicio sobre Regresión, hacia una situación emocional positiva

– Comentarios, y Preguntas

–  Documentación y Bibliografia

 – Copia de relajación con hipnosis para la práctica uno mismo.

talleres psicologia 3

horas 

 En Collado-Villalba Fecha: 9 de Mayo 2020 horario de 10 a 14 horas

 Máximo 12 personas. Las Suertes de Villalba 97,

Presencial y por  viodeconferencia

————————————————————————————-

Nuevas Fechas

Taller de Mindfulness, enfocado al crecimiento personal, y resolución de problemas.

con documentación y bibliografia

talleres psicologia 4

 

En Collado-Villalba, fecha:sabado 23 de Mayo, horario de 10 a14 horas.

Maximo 12 personas, 30 euros. Las suertes  de  Villalba

97, 2º C

Presencial y por  viodeconferencia

mindfulness 11

————————————————————————————

Taller de Trastornos de aprendizaje, Causas, Diagnostico, Trastorno por deficit de atención, Trastorno de atención, trastornos de conducta, Tratamiento, individual, grupal, familiar, comentarios y preguntas. Documentacion y  bibliografia

En Collado-Villalba, fecha:30 de Mayo de 2020, de 10 a 14 horas.

Maximo 12 personas, 30 Euros. Las suertes  de  Villalba 97, 2º C

Presencial y por  viodeconferencia

talleres psicologia 2

————————————————————————————-

Taller de Terapia  de  cognitivo-conductual

-solucion de  problemas

-reestructuración cognitiva

-entrenamiento manejo de ansiedad

– tecnicas de relajacion

– autoinstrucciones

– tecnicas de  autocontrol

– entrenamiento en habilidades sociales

– documentación y bibliografia

 

En Collado-Villalba, sabado 6 de Junio de 2020, 14 horas

Máximo 12 personas, 30 Euros, Las  Suertes  de  Villalba 97, 2º C

Presencial y por  viodeconferencia

————————————————————————————-

 Links  de la  Pagina

      https://psicologia-arga.com/web/talleres-de-psicologia-2/

pagina: www.psicologia-arga.com 

    http://blog.psicologia-arga.com/
  Blog: www.psicologia-arga.es
 
 

Aceptación de Politica  de  Privacidad

Politica  de  Privacidad  de  Datos

Según el Reglamento Europeo de  Protección  de  Datos(RGPD)

Los  datos  serán  tratados  con el fin de consultar  sobre el  Centro  de psicología  Arga, o para pedir  cita precios, horarios, tipo  de consulta, escuela, tipo  de casos a tratar.

También los  datos  será  para comentar sobre la  web.

Estos  datos una  vez  contestada la   pregunta  se  eliminaran.

Los que  sean para citas  se incorporan a un  fichero, ya que se utilizaran  con otras informaciones que  aporte la  persona para el tratamiento. Y  serán  tratados según  el  Reglamento  Europeo de Protección de Datos.

Los  datos  serán  recibidos  por  Concha Etiens  Cruzado, Psicologa especialista en  Psicologia  Clinica, que trabaja en  elk  centro  de  Psicologia  Arga, con dirección en Las  Suertes  de  Villalba  97, 2ºC, Collado-Villalba, DP 28400, con  NIF 01918352Z.