Todas las entradas de: admin
Trastornos del Neurodesarrollo
Trastornos del Neurodesarrollo
Trastornos del Neurodesarrollo
Se manifiestan de manera precoz a veces antes de que el niño empiece la escuela primaria, se inicia en el periodo del desarrollo.
Se caracteriza por un déficit del desarrollo que produce deficiencias de funcionamiento personal, social, académico u ocupacional. Estos déficit varían desde limitaciones muy específicas del aprendizaje hasta deficiencias globales de las habilidades sociales de la inteligencia.
Trastornos Por Autismo, Discapacidad intelectual, Trastrono por hipercatividad, conocido por las siglas TDHA, Trastornos Motores, Trastornos de aprendizaje, Trastornos por Tics,trastorno por Tartamudez
Los trastornos del neurodesarollo, conllevan sintomas psiquicos, comportamentales , cognitivos, y de relacion interpersonal, unos tienen mejor adaptacion que otros a su entorno, dependera de la gravedad y el nivel que presenten.
Los trastornos de Aprendizaje, dentro de los trastornos del Neurodesarrollo, tienen unas formas como la dislexia, la discalculia,la disgrafia, la disortografia, y pueden ser debido a la hiperactividad, pero el pronostico con trabajo es bueno, aunque al haber deficit de atencion. o hiperactividad el cuadro se complica.
En el TDHA, aunque la medicacion se utiliza bastante, es importante una psicoterapia, para controlar los problemas psicologicos derivada del TDHA, asi como los deficits psicopedagogicos que se generan.
El TDHA, en muchos casos su inteligencia es media e incluso superior, pero hay problemas de rendimiento, si no se hace un tratamiento, y s e trabaja además de los retrasos en el aprendizaje, la atención, la memoria. y el comportamiento.
El Trastorno por Ansiedad de Separacion, como la Hiperactividad, pueden dejar secuelas en la adolescencia y en la edad adulta, tienen que tener un seguimiento, para saber que no hay sintomas, o que no han provocado otros problemas, u otras patologias asociadas
Trastornos Neurodesarrollo
Hiperactividad
Trastornos de Aprendizaje
Trastorno por Tics
Trastorno por Tartamudeo
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno Discapacidad Intelectual
Trastorno del Neurodesarrollo
links:
cleptomania
criterios diagnósticos.-
A. Fracaso recurrente para resistir el impulso de robar objetos que no son necesarios para uso personal y por su valor monetario.
B. Aumento de la sensación de tensión inmediatamente antes de cometer el robo.
C. . Placer, gratificación o alivio en el momento de cometerlo.
D. No se hace ni por rabia, venganza, delirio o una alucinación.
E. No se explica mejor por un trastorno de la conducta, un episodio maniaco o un trastorno de la personalidad antisocial.
Características diagnósticas
Los objetos que se roban podrían pagarlos y a menudo los regalan o los desecha. En ocasiones los objetos robados los acumulan o los devuelven subrepticiamente.Estos individuossi están a la vista de la policía evitarían robar, pero normalmente no planea los robos ni tienen en cuenta la posibilidad de ser arrestados. El robo se realiza sin la asistencia o colaboración de otras personas.
Características asociadas que apoyan el diagnóstico.
Estos individuos intentan reprimir el impulso de robar y son conscientes de que está mal y carece de sentido. Temen ser arrestados y se sienten a veces deprimidos o culpables de los robos. Las vías de neurotransmisión, asociadas con las adicciones conductuales, como las de los sistemas serotoninérgico, dopaminérgico y opioide, parecen que juegan un papel significativo.
Prevalencia.
Se produce en cerca del 4 al 24% de los individuos detenidos por robar entiendas. Su prevalencia en la población es muy rara aproximadamente entre 0.3 al 0.6%. El número de mujeres superan de hombres en proporción de tres a uno.
Desarrollo y curso
la edad inicio suele ser en la adolescencia sin embargo el trastorno puede empezar en la infancia,, en la adolescencia o la edad adulta, y en raras ocasiones la edad adulta tardía.
Hay tres cursos típicos:
-
Esporádico, con episodios breves y largos periodos de remisión, e
-
Episódico, con largos periodos en los que se roba seguido de periodo de remisión.
-
Crónico, con algunos grados de fluctuación.. El trastorno puede durar años a pesar de las condenas por robo en tiendas.
Factores de riesgo y pronóstico.
Genéticos y fisiológicos. Parece ser que los familiares de primer grado en los individuos con cleptomanía pueden presentar tasas altas de trastornos obsesivo-compulsivo.. También puede haber consumo de sustancias incluido el trastorno por consumo de alcohol.
Consecuencias funcionales de la cleptomania
Este trastorno puede causar este problemas personales, profesionales, familiares y legales.
Comorbilidad.
Se asocia con compras compulsivas, así como los trastornos depresivos y bipolares ( especialmente el trastorno depresivo mayor),, trastorno de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria ( bulimia nerviosa), trastornos de la personalidad, trastorno por consumo de sustancias (trastorno por consumo de alcohol) y otros trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta.
Terapias Psicologicas
Terapias Psicologicas
Tipos de Terapias Psicologicas:
– desde psicoanalisis,
– terapias humanistas,
– terapia cognitivo-conductual,
– mindfulness,
– terapias neurocientíficas,
– psicoterapia breve,
– terapia de aceptación y compromiso,
– terapias de tercera generación,
– terarapía del movimiento ocular (EMDR), terapia de Gestalt,
– Hipnosis,
– Técnicas de Relajación.
Aqui puedes encontrar informacion sobre Terapias, y te podemos asesorar, que terapia es la más indicada para ti.
Mira los artículos, y acercate a la Psicoterapia, los enlaces a los distintos tipos de psicoterapia, sus bases teóricas y prácticas.
Las terapias se pueden mezclar, dependiendo del diagnostico, pueden ser aplicables distintas, psicoterapias.
Un recorrido por las terapias que se pueden hacer, que son muchas y variadas. Siempre se deben hacer bajo supervision de un psicologo.
Terapias
Terapias
Tipos de Psicoterapia
Tipos de Psicoterapia
Terapias Psicologicas
https://psicologiaymente.net/clinica/tipos-terapias-psicologicas
Servicio de Privacidad
Según el Reglamento Europeo de Protección de Datos(RGPD)
Los datos serán tratados con el fin de consultar sobre el Centro de psicología Arga, o para pedir cita precios, horarios, tipo de consulta, escuela, tipo de casos a tratar.
También los datos será para comentar sobre la web.
Estos datos una vez contestada la pregunta se eliminaran.
Los que sean para citas se incorporan a un fichero, ya que se utilizaran con otras informaciones que aporte la persona para el tratamiento. Y serán tratados según el Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Los datos serán recibidos por Concha Etiens Cruzado, Psicologa especialista en Psicologia Clinica, que trabaja en elk centro de Psicologia Arga, con dirección en Las Suertes de Villalba 97, 2ºC, Collado-Villalba, DP 28400, con NIF 01918352Z.
otros trastornos
otros trastornos psicologicos
Trastornos como :
Trastorno Obsesivo-compulsivo
Trastorno que conlleva obsesiones y o compulsiones, recurrentes y persistentes, lleva deterioro de la actividad general.
Trastorno pro Traumas y Estres
Estres Agudo, Estres Postraumatico,Trastorno Adaptativo, trastorno de Apego reactivo, trastorno de Relacion social Desinhibida.
Trastornos Disruptivos
Trastornos del Comportamiento y del aprendizaje, trastorno explosivo intermitente, trastornos de Conducta,Piromania, trastorno negativista desafiante, cleptomania
Trastornos Somaticos
Trastornos de Conversion, Trastorno Facticio, Trastorno de Ansiedad por Enfermedad.Trastorno de Sintomas Somaticos.
Trastornos del neurodesarrollo
Hiperactividad TDHA, Trastornos de Atrendizaje, trastorno por Tics, Trastorno por tartamudez, trastorno del espectro Autista, trastorno por discapacidad Intelectual.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo
Trastornos Disruptivos
Trastornos por Traumas y Estres
Trastornos Somaticos
Trastornos del Neurodesarrollo
Que es el TDHA