Todas las entradas de: admin

Psicologa, especialista en Psicologia Clinica, amplia experiencia y formación

trastornos neurodesarrollo

Trastornos del Neurodesarrollo
Se manifiestan de manera precoz a veces antes de que el niño empiece la escuela primaria,  se inicia en el periodo del desarrollo. Se caracteriza por un déficit del desarrollo que produce deficiencias de funcionamiento personal, social, académico  u ocupacional.
Estos déficit varían desde limitaciones muy específicas del aprendizaje hasta deficiencias globales de las habilidades sociales de la inteligencia.
La discapacidad intelectual se caracteriza por un déficit de las capacidades mentales generales, como el razonamiento, la resolución de problemas, la planificación, el pensamiento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico y  el aprendizaje de la experiencia.
El individuo cuando padece  este trastorno no tiene los estandares de independencia personal y de responsabilidad  social en uno más aspecto de la vida cotidiana, incluidos la comunicación, la participación social, el funcionamiento académico ocupacional y la independencia personal en casa o en la comunidad.
como sugiere su nombre se diagnosticado con un individuo en alcanzar los hitos esperados del desarrollo en varias áreas de funciones intelectual.
El diagnóstico se utiliza los individuos que son incapaces de someterse a relaciones sistemáticas de funcionamiento intelectual incluidos los niños más pequeños para  quienes han ministren pruebas estandarizadas.
La discapacidad intelectual puede deberse a un daño adquirido durante el periodo del desarrollo causa, por ejemplo una lesión cerebral grave en cuyo caso también  puede diagnosticarse un trastorno  nulo cognitivo, también puede deberse  a procesos  que tienen que ver con el cerebro la médula como por ejemplo la meningitis.
Los trastornos de la comunicación incluye trastorno del lenguaje, el trastorno fonológico, el trastorno de la comunicación  social( pragmático) el trastorno de la fluidez inicio en la infancia tartamudeo.. Los primeros tres trastorno se caracteriza por déficit de desarrollo en el uso de del lenguaje, el habla de la comunicación social  mientras que trastorno de la fluidez inicio en la infancia se caracteriza por alteraciones de la fluidez normal la producción motora del habla como la repetición de sonidos o sílabas, la prolongadas sesión de los sonidos  de las consonantes cuerdas vocales, las palabras fragmentadas,
Los bloqueos con la palabra producidas en exceso de tensión física,,  en ese tipo de problema es importante trabajar la respiración, el ritmo y la relajación.
Como otros alteraciones del neurodesarrollo, los trastornos del neurodesarrollo comienzan precozmente puede Influir en la  eficacia de Las funciones durante toda su vida.
El trastorno del espectro autista, se caracteriza por déficit persistentes de comunicación social la integración social, en múltiples contextos, incluidos los déficit de la reciprocidad social, los comportamientos comunicativos no verbales usados para integración social las habilidades para desarrollar, mantener y entender las relaciones.
Además de los déficit de la comunicación social, el diagnóstico de trastorno del espectro autista requiere la presencia de patrones de comportamiento, intereses o actividades de tipo restrictivo repetitivo..
Los síntomas pueden cambiar con el desarrollo pueden enmascararse por mecanismos compensatorios, los criterios diagnósticos pueden cumplirse basándose en la información histórica, aunque la presentacion actual tiene que causar un deterioro significativo.
Cuando Hablamos del trastorno del espectro autista, especificaciones clinicas, se registra, con o sin déficit intelectual acompañante, con o sin deterioro del lenguaje acompañante, asociado a una afección médica/genética o ambiental/actividad conocida, asociado a otro trastorno del niño desarrollo, mental o del comportamiento, además de especificaciones describe los síntomas autistas edad de la primera preocupación, con o sin pérdida de habilidades establecidas, gravedad etc.
Éstos notificadores ofrecen a los cínicos la oportunidad de individualizar diagnóstico y comunicar una descripción clínica más detallada de los mineros afectados como por ejemplo en el caso del trastorno de las asperger Recibirá un diagnóstico de trastorno del espectro autista sin deterioro intelectual, ni del lenguaje.
El TDHA, El trastorno por déficit de atención con  hiperactividad, es un trastorno del neurodesarrollo Definido por niveles problemáticos de atención..Desorganización y/o hiperactividad impulsividad.
En inatencion, Desorganización,capacidad de seguir tareas que parezcan que no escuchan y que pierden los materiales aún no niveles que son incompatibles con la edad o el nivel de desarrollo, la hiperactividad -impulsividad implica actividad en excesiva, movimientos  nerviosos, incapacidad permanecer sentado, intromisión de las actividades de otros personas incapacidad para esperar que son excesos  para la edad o nivel de desarrollo.
En la infancia, el TDHA, se solapa  con trastornos menudo se consideran trastornos  esteriorizadores, como el trastorno activista desafiante y el trastorno de conducta.
Los trastornos motores del neurodesarrollo incluyen el trastorno del desarrollo de la coordinación, el trastorno de movimientos estereotipados y los trastornos de tics. El trastorno del desarrollo de la creación se caracteriza por déficit la adquisición y su función de las habilidades motoras  coordinadas, se manifiesta con  una torpeza lentitud con exactitud la ejecución de las habilidades motoras interfiere con las actividades de la vida cotidiana.
El trastorno de movimientos estereotipados se diagnostica cuando el individuo, Tiene comportamientos,repetitivos, y aparentemente guiados sin objetivo, como agitar las manos, jefe del cuerpo, golpearse la cabeza, morderse otros soportes. Los movimientos interfieren con actividades sociales, académicas u otras actividades, si los comportamientos causan opresiones, esto se debería especificar como parte la descripción del diagnóstico.
Los trastornos por tics, se caracteriza por la presencia de tics motores o vocales, que son movimientos vocalizaciones súbitos, rápidos, recurrentes no rítmicos y estereotipados. La duración, la supuesta, Etiología y la presentación clínica define el trastorno de tics especificado que se diagnostica: trastorno de la  Tourette, Se diagnostica el  trastorno  de  tics motores o vocales persistentes, crónicos, el trastorno de tics transitorio,  otro trastorno de tics especificado y el trastorno de tics no especificado.
El trastorno  de Tourette se diagnostica cuando el individuo tiene múltiples tics motores y vocales que han estado presentes durante al menos un año y tienen un curso sintomatico fluctuante.
El trastorno específico del aprendizaje, su con su nombre sugiere, se diagnóstico cuando hay déficit específicos de la capacidad inhibido para percibir o procesar información  eficientemente y con precisión. Este trastorno del neurodesarrollo se manifiesta primero  durante los años escolares y se caracteriza por dificultades persistentes implicar el aprendizaje de las actitudes académicas básicas de lectura escritura y matemáticas. El rendimiento del individuo las habilidades académicas afectadas está por debajo de la media de su edad o no se alcanzan los niveles aceptables de rendimiento solamente con un esfuerzo extraordinario.
El trastorno específico del aprendizaje Puede puede afectarA individuos superdotados, y se notará cuandoci, el nivel exigencias del aprendizaje de Evaluación ejemplo las pruebas  cronometradas  ponen barreras que no pueden superar con su inteligencia innata y estrategias compensatorias. En todos los individuos, el trastorno especifico del aprendizaje  puede producir deficiencias durante toda la vida las actividades que dependen de habilidades y conocimientos,, incluido rendimiento ocupacional.
En los trastornos  del neurodesarrollo es importante  las especificaciones  ya que enriquece la decisión clínica del curso clínico del individuo y de la sintomatología actual. Además los especificado de que describen la presentación clínica, como la edad inicio o las precipitaciones de la gravedad 
Los trastornos del neurodesarrollo pueden incluir el especificado asociado a una afección médica o genética, conocida  o un factor ambiental, este calificador permite a los clínicos documentar factores que podrían haber intervenido en la etiología del trastorno, además de los  que podrían al curso clínico.
Entre los trastornos genéticos entre los trastornos genéticos entre los trastornos genéticos,  está el síndrome de la X fragil, La esclerosis tuberosa y el síndrome de Rett, afecciones médicas como la epilepsia,, y factores ambientales como el peso al nacer muy bajo una exposición fetal  al alcohol, incluso en ausencia  de los estigmas del síndrome alcohólico fetal.

Trastornos del Neurodesarrollo

Trastornos del Neurodesarrollo

Trastornos del Neurodesarrollo

Se manifiestan de manera precoz a veces antes de que el niño empiece la escuela primaria,  se inicia en el periodo del desarrollo.
Se caracteriza por un déficit del desarrollo que produce deficiencias de funcionamiento personal, social, académico  u ocupacional. Estos déficit varían desde limitaciones muy específicas del aprendizaje hasta deficiencias globales de las habilidades sociales de la inteligencia.
Trastornos  Por  Autismo, Discapacidad intelectual, Trastrono  por  hipercatividad, conocido por  las siglas TDHA, Trastornos  Motores, Trastornos  de  aprendizaje, Trastornos por Tics,trastorno por  Tartamudez
Los trastornos  del  neurodesarollo, conllevan sintomas psiquicos, comportamentales , cognitivos, y  de  relacion  interpersonal, unos  tienen mejor  adaptacion  que  otros a su  entorno, dependera  de la  gravedad y el  nivel  que   presenten.
Los  trastornos  de  Aprendizaje, dentro  de  los trastornos  del  Neurodesarrollo, tienen unas  formas como la  dislexia, la  discalculia,la disgrafia, la  disortografia, y  pueden  ser  debido  a la  hiperactividad, pero  el  pronostico con trabajo  es  bueno, aunque  al  haber  deficit de  atencion. o  hiperactividad el  cuadro  se  complica.
En el TDHA,  aunque  la medicacion  se  utiliza  bastante, es importante  una psicoterapia, para controlar los problemas psicologicos derivada del TDHA,  asi  como los  deficits psicopedagogicos  que  se  generan.
El TDHA,  en  muchos  casos   su inteligencia es  media e incluso superior, pero hay  problemas  de   rendimiento, si no  se hace un tratamiento, y  s e trabaja  además  de  los  retrasos en el  aprendizaje, la  atención, la  memoria. y  el comportamiento.
El  Trastorno  por Ansiedad  de  Separacion, como la Hiperactividad, pueden  dejar  secuelas en la  adolescencia y  en la  edad  adulta, tienen que tener un seguimiento, para  saber que no hay sintomas, o que no han  provocado otros problemas, u otras patologias asociadas

Trastornos Neurodesarrollo

trastornos neurodesarrollo

Hiperactividad

Hiperactividad, TDHA

Trastornos  de  Aprendizaje

trastornos aprendizaje

Trastorno por Tics

trastorno por tics

Trastorno por Tartamudeo

Tartamudeo

Trastorno del Espectro Autista

Trastorno del espectro autista

Trastorno Discapacidad Intelectual

discapacidad intelectual

Trastorno  del Neurodesarrollo

links:

https://www.mecd.gob.es/educacion/mc/neurociencia-educativa/investigacion-publicaciones/articulos/trastornos-neurodesarrollo.html

cleptomania

 criterios diagnósticos.-

A. Fracaso recurrente para resistir el impulso de robar  objetos que no son necesarios para uso personal  y por su valor monetario.
B. Aumento de la sensación de tensión inmediatamente antes de cometer el robo.
C. . Placer, gratificación o alivio en el momento de cometerlo.
D. No se hace ni por rabia,   venganza,  delirio o una alucinación.
E. No se explica mejor  por un trastorno de la conducta, un episodio maniaco o un trastorno de la  personalidad antisocial.

Características diagnósticas  
Los objetos que se roban podrían  pagarlos y a menudo los regalan o los desecha. En ocasiones los objetos robados los acumulan o  los devuelven  subrepticiamente.Estos individuossi  están a la vista de la policía evitarían robar, pero normalmente no planea los robos ni tienen  en cuenta la posibilidad de ser arrestados.  El robo se realiza sin la asistencia o colaboración de otras personas.
Características asociadas que apoyan el diagnóstico.
Estos individuos intentan reprimir el impulso de robar  y son  conscientes de que está mal y carece de sentido. Temen ser arrestados y se sienten a veces deprimidos o culpables de los robos. Las vías de neurotransmisión, asociadas con las adicciones conductuales, como las de los sistemas serotoninérgico, dopaminérgico y opioide, parecen que juegan un papel significativo.

Prevalencia.
Se produce en cerca del  4 al 24% de los individuos detenidos por robar entiendas.  Su prevalencia en la población es muy rara aproximadamente entre 0.3 al 0.6%. El número de mujeres superan de hombres en proporción de tres a uno.
Desarrollo y curso
la edad inicio suele ser en la adolescencia  sin embargo el trastorno puede empezar en la infancia,, en la adolescencia o la edad adulta, y en raras ocasiones la edad adulta tardía.
Hay tres cursos  típicos:
  • Esporádico, con episodios breves  y largos periodos de remisión, e
  • Episódico, con largos periodos en los que se roba seguido de periodo de remisión.
  • Crónico, con algunos grados de fluctuación.. El trastorno puede durar  años a pesar de las condenas por robo en tiendas.

Factores de riesgo y  pronóstico.
Genéticos y fisiológicos. Parece ser que los familiares de primer grado en los individuos con cleptomanía pueden presentar  tasas altas de trastornos obsesivo-compulsivo.. También puede haber  consumo de sustancias incluido el trastorno por consumo de alcohol.
Consecuencias funcionales de la cleptomania
Este trastorno puede causar este problemas personales, profesionales, familiares y legales.
Comorbilidad.
Se asocia con compras compulsivas, así como los trastornos depresivos y bipolares ( especialmente el trastorno depresivo mayor),, trastorno de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria ( bulimia nerviosa), trastornos de la personalidad, trastorno por consumo de sustancias  (trastorno por consumo de alcohol) y otros trastornos disruptivos,  del control de los impulsos y de la conducta.

Terapias Psicologicas

Terapias  Psicologicas

Tipos  de Terapias  Psicologicas:
– desde psicoanalisis,
– terapias humanistas,
– terapia  cognitivo-conductual,
– mindfulness,
– terapias neurocientíficas,
– psicoterapia breve,
– terapia de  aceptación y  compromiso,
– terapias de tercera  generación,
– terarapía  del  movimiento ocular  (EMDR), terapia  de  Gestalt,
– Hipnosis,
– Técnicas  de  Relajación.

 

Aqui puedes encontrar informacion  sobre  Terapias, y te  podemos  asesorar, que  terapia  es la más indicada para ti.

Mira los artículos, y acercate a la  Psicoterapia, los enlaces a los distintos tipos  de psicoterapia, sus  bases teóricas y prácticas.

Las terapias  se pueden mezclar, dependiendo  del diagnostico, pueden  ser  aplicables distintas, psicoterapias.
Un recorrido por las  terapias que  se pueden hacer, que son muchas y variadas. Siempre  se  deben hacer bajo supervision  de un psicologo.

Terapias

Terapias

Tipos de Psicoterapia

Tipos de Psicoterapia

Terapias Psicologicas

https://psicologiaymente.net/clinica/tipos-terapias-psicologicas

Servicio de Privacidad

Según el Reglamento Europeo de  Protección  de  Datos(RGPD)

Los  datos  serán  tratados  con el fin de consultar  sobre el  Centro  de psicología  Arga, o para pedir  cita precios, horarios, tipo  de consulta, escuela, tipo  de casos a tratar.

También los  datos  será  para comentar sobre la  web.

Estos  datos una  vez  contestada la   pregunta  se  eliminaran.

Los que  sean para citas  se incorporan a un  fichero, ya que se utilizaran  con otras informaciones que  aporte la  persona para el tratamiento. Y  serán  tratados según  el  Reglamento  Europeo de Protección de Datos.

Los  datos  serán  recibidos  por  Concha Etiens  Cruzado, Psicologa especialista en  Psicologia  Clinica, que trabaja en  elk  centro  de  Psicologia  Arga, con dirección en Las  Suertes  de  Villalba  97, 2ºC, Collado-Villalba, DP 28400, con  NIF 01918352Z.

otros trastornos

otros  trastornos psicologicos

Trastornos  como :

Trastorno Obsesivo-compulsivo
Trastorno   que conlleva obsesiones y o compulsiones, recurrentes y persistentes, lleva  deterioro  de  la actividad general.
Trastorno pro  Traumas y Estres
Estres Agudo, Estres Postraumatico,Trastorno Adaptativo, trastorno  de  Apego reactivo, trastorno  de  Relacion social Desinhibida.
Trastornos  Disruptivos
Trastornos  del Comportamiento  y  del  aprendizaje, trastorno explosivo intermitente, trastornos  de  Conducta,Piromania, trastorno negativista  desafiante, cleptomania
Trastornos  Somaticos
Trastornos de  Conversion, Trastorno Facticio, Trastorno  de  Ansiedad por Enfermedad.Trastorno  de  Sintomas Somaticos.
Trastornos  del  neurodesarrollo

Hiperactividad TDHA, Trastornos  de  Atrendizaje, trastorno por Tics, Trastorno por tartamudez, trastorno  del espectro Autista, trastorno por  discapacidad Intelectual.

 

Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Trastornos Disruptivos

Trastornos Disruptivos

Trastornos por Traumas y Estres

Trastornos por traumas y estrés

Trastornos Somaticos

trastornos somaticos

Trastornos del Neurodesarrollo

Trastornos del Neurodesarrollo

Que  es  el TDHA

http://www.tdahytu.es/que-es/