TRASTORNO PARANOIDE DE PERSONALIDAD
TRASTORNO PARANOIDE DE PERSONALIDAD
TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIONICA
Este trastorno se caracteriza por es la emotividad generalizada y excesiva y el comportamiento de búsqueda de atención, empieza en el comienzo de la edad adulta y se da en determinados contextos, suelen buscar ser el centro de atención, si no lo consiguen se sienten incómodos y despreciados.
Son vivaces y dramáticos y llaman la atención y seducen a los demás por su entusiasmo y ser aparentemente muy abiertos y seductores, aunque esto disminuye a medida que ellos piden y consiguen ser el centro de toda la atención. Si no consiguen la atención manipularan para hacerlo.
El aspecto, comportamiento y la actitud de estos sujetos suelen ser inapropiadamente provocadores y seductores desde el punto de vista sexual, no se da solo hacia las personas por las que tienen un interes amoroso, sino hacia otras personas en el contexto social, laboral y relacional de esta persona, fuera de lo que seria normal para este contexto.
La expresión emocional puede ser superficial y rápidamente cambiar, es para ellos muy importante el aspecto físico, lo utilizan para llamar la atención, quieren impresionar, y gastan tiempo, dinero y energías en vestirse y acicalarse, si reciben una critica sobre su físico pueden influirles mucho. Su forma de hablar es excesivamente subjetiva y carente de matices, pueden tener demostraciones afectivas publicas que pueden ser molestas para otras personas o amigos, por ejemplo abrazando a gente que conoce desde hace poco etc…
Estos sujetos son altamente sugestionables, su opinión y sentimientos son fácilmente influenciables por los demás y por las modas del momento.
Confían mucho en personas de autoridad que piensan que les van a resolver los problemas de forma mágica, tienen a veces presentimientos y adoptan convicciones con rapidez, consideran las relaciones personales en general mas intimas de lo que en realidad son, suelen evadirse hacia la fantasías románticas.
Expresan a veces opiniones contundentes con un aspecto dramático, con argumentos subyacentes vagos y difusos, no se apoyan en hechos ni en pormenores claros.
Estos problemas les pueden complicar que pueden llegar a mantener una intimidad emocional en las relaciones románticas o sexuales sin tener consciencia de ellos, frecuentemente hacen un papel en las relaciones con los demás victima, princesa etc..
Pueden manejar con facilidad la manipulación emocional o la seducción, con gran dependencia de la persona que quieren seducir, son rechazadas por las amigas por demandar demasiada atención hacia ellas mismas. Respecto al tema del riesgo de suicidio, aunque en muchos casos se han visto que son suicidios para llamar la atención y coaccionar mejor a quienes se ocupan de ellos.
Este trastorno se ha asociado con tasas altas de trastornos de somatización, de conversión y trastorno depresivo mayor, a veces se parece al trastorno de personalidad limite, narcisista, antisocial y por dependencia. La prevalecía del trastorno es de un 2 a 3 % en la población general y de un 10 a un 15% en los centros de salud mental, tanto hospitalarios como ambulatorios, es mucho mayor la estadística en mujeres que en hombres.
Es de destacar su autodramatización, de autoridad y exagerada expresión emocional, la seducción no es con un fin rebuscar una relación de pareja, es seducir por seducir.
TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD
ANATOMÍA DE LA ALEGRIA
Los componentes de la alegria son: la significación, la ausencia de emociones negativas, y el placer físico.
En sentido sencillo no es único, no es un estado de la mente, sus componentes son: la significación, la ausencia de emociones negativas, el placer físico.
El placer resulta de un torrente de dopamina que se vierte en el sistema de recompensa, puede venir por una simple excitación sensorial, o sensual, ó sexual.
Por por una vía mucho más compleja, la presencia de una persona querida, por ejemplo, su duración es mientras fluyen los neurotransmisores, la ausencia de las emociones negativas es esencial para la felicidad.
Cuando entran las emociones negativas, van acompañadas de miedo intenso, enfado, tristeza, y reducen el placer. A nivel del cerebro, la amígdala en el cerebro es la responsable de generar las emociones negativas.
De tal forma que para evitar que inunden el cerebro, esta parte del sistema limbico debe estar en calma, por ejemplo, una fuerte concentración en tareas mentales exentas de emoción, inhibe a la amígdala esto nos llevaría a cuando decimos que estar ocupados es la fuente de la felicidad.
Pero el placer y la ausencia de las penas, todavía no bastan para generar una sensación de bienestar total. Por eso es necesario la actividad en el área ventromedial de la corteza prefrontal.
Esta área paraliza la depresión, la corteza ventromedial, genera una sensación de coherencia, sin la cual el mundo parece no tener sentido, y nos parece frecuente.
La historia del hemisferio derecho parece más sensible a las emociones negativas, mientras la actividad elevada en el hemisferio izquierdo se asocia con la felicidad.
palabras claves: neurotransmisores, felicidad, emociones negativas, alegria, emociones, placer fisico, dopamina, bienestar.
OH THE HAPPINESS
The components of the happiness are: the significance, the absence of negative emotions, and the physical pleasure.In simple sense it is not only, is not a condition of the mind, his components are: the significance, the absence of negative emotions, and the physical pleasure.
The pleasure ensues from a torrent of dopamine that is spilt in the system of reward, can come for a simple sensory or sensual, or sexual excitation. Or for a much more complex route, the presence of a dear person, for example, his duration is while the neurotransmitters flow, the absence of the negative emotions is essential for the happiness. When they enter the negative emotions, they are accompanied of intense fear, anger, sadness, and reduce the pleasure.
To level of the brain, the tonsil in the brain is the person in charge of generating the negative emotions, in such a way that to prevent them from flooding the brain, this part of the system limbic must be in calmness, for example, a strong concentration in mental tasks exempt from emotion, disables to the tonsil this it would take us to when we say that to be occupied is the source of the happiness.
But the pleasure and the absence of sorrow, still they are not enough to generate a sensation of total well-being. Because of it the activity is necessary in the area ventromedial of the bark prefrontal.
This area paralyzes the depression, the bark ventromedial, generates a coherence sensation without which the world seems not to make sense, and seems to us to be frequent.
The excess of activity in this area associates with the obsession Or for a much more complex route, the presence of a dear person, for example, his duration is while the neurotransmitters flow, the absence of the negative emotions is essential for the happiness.
When they enter the negative emotions, they are accompanied of intense fear, anger, sadness, and reduce the pleasure.
To level of the brain, the tonsil in the brain is the person in charge of generating the negative emotions, in such a way that to prevent them from flooding the brain, this part of the system limbic must be in calmness, for example, a strong concentration in mental tasks exempt from emotion, disables to the tonsil this it would take us to when we say that to be occupied is the source of the happiness.
But the pleasure and the absence of sorrow, still they are not enough to generate a sensation of total well-being.
Because of it the activity is necessary in the area ventromedial of the bark prefrontal. This area paralyzes the depression, the bark ventromedial, generates a coherence sensation without which the world seems not to make sense, and seems to us to be frequent.
The excess of activity in this area associates with the obsession the history of the right hemisphere seems to be more sensitive to the negative emotions, while the activity raised in the left hemisphere associates with the happiness.